Alhué celebró una mágica y emotiva Noche de San Juan con identidad, talento local y tradición campesina

Bajo el misticismo que solo la noche más larga del año puede ofrecer, la Ilustre Municipalidad de Alhué, a través de Alcaldesa Marcela Chamorro Macías, el Concejo Municipal, dieron vida a una nueva versión de la tradicional Noche de San Juan, una celebración profundamente enraizada en el alma del campo chileno y que en esta comuna cobra un especial sentido patrimonial y comunitario.

La jornada estuvo cargada de simbolismo, historias y emociones, con una impecable puesta en escena que combinó lo ancestral con la creatividad contemporánea, y donde los verdaderos protagonistas fueron los artistas locales que, con pasión y talento, cautivaron al público presente.

El escenario vibró con la energía de Warara, la fuerza y sabiduría popular de los Cantores a lo Poeta de Alhué, la gracia y picardía de la Agrupación de Radioteatro Las Chonchonas, y la interpretación sensible de Camila Neira. La velada también incluyó una destacada obra de teatro a cargo de la Agrupación El Alambique, y el broche de oro estuvo a cargo del emotivo canto de Las Hermanas Donoso, que conectaron con las raíces más profundas del folclore local.

Más que un evento artístico, la Noche de San Juan en Alhué se vivió como un acto de identidad, un puente entre generaciones que honra las creencias, los mitos y los saberes populares que han perdurado en el tiempo.

Así, una vez más, Alhué se consolida como un referente en la defensa de la cultura tradicional campesina, manteniendo viva la memoria colectiva y brindando espacios donde el arte, la historia y la participación ciudadana se entrelazan para crear  magia.

 

.